¿Quiénes somos?
Amplificando las voces de las niñas
Junto a niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, Plan International ha cocreado un espacio en línea seguro y privado, donde las integrantes, en pueden discurtir temas relacionados a género. En grupos cerrados de Facebook, moderados por staff de Plan International, las niñas pueden hacer preguntas y discutir sobre temas relacionados a salud sexual y reproductiva, derechos, género, violencia basada en género, autoestima, entre otros.
Los grupos de Girls Out Loud son privados y sólo hacen parte niñas y mujeres jóvenes. Nuestras moderadoras hacen un riguroso proceso de aceptación de nuevas participantes antes de admitir a nuevos perfiles en los grupos de Facebook. Nuestras moderadoras trabajan duro para que los grupos sean siempre espacios seguros.
"Es un espacio donde podemos expresar libremente nuestras opiniones y sentimientos, un espacio donde no tenemos miedo de ser juzgadas. Un espacio donde encontramos apoyo cuando tenemos problemas."
Los grupos de Girls Out Loud ayudan a las niñas a crear confianza para que también alcen sus voces en sus comunidades. Las nilas se inspiran mutuamente para retar los puntos de vista de su entorno familiar, escolar, entre sus amistades e incluso ante líderes religiosos.
A través de Girls Out Loud, Plan International escucha los temas que para las niñas son importantes. ¿Cuáles son sus problemas? ¿Cuál es la opinión de las niñas ante determinado tema? ¿Cómo se sienten las niñas ante la situación de sus comunidades? ¿Qué piensan las niñas que es necesario hacer para generar un cambio?
Girls Out Loud es la plataforma en donde trabajamos para amplificar las voces de las niñas.
¡Colabora con Girls Out Loud!
¿Tienes interés en conocer lo que las niñas y mujeres jóvenes tienen para decir sobre algún tema? ¿Quisieras financiar ideas de niñas y mujeres jóvenes? O, ¿Te gustaría ser sponsor del proyecto?
Hemos colaborado con distintas organizaciones y personas, desde empresas de tecnologia hasta artistas y gobiernos. Si tienes alguna idea para trabajar en conjunto, nos encantaría escucharte.

Girls Out Loud en los medios
¡Nos encanta aparecer en los medios! Mira aquí nuestras últimas historias en el mundo
Miriana de 16 años de Iquitos – Loreto
Me siento orgullosa de tener frente a mí a una persona que lidera el bienestar de las mujeres del país
Una investigación en línea transparente y segura
Girls Out Loud nos brinda una oportunidad única de entender lo que importa a las niñas y jóvenes, en este momento. Pero las opiniones son también personales, y no nos tomamos a la ligera la responsabilidad de mantener a las niñas a salvo.
La seguridad en línea es una parte importante de Girls Out Loud. Hablamos de cómo configurar la configuración de sus perfiles para que sea privado, bloquear usuarios o informar sobre contenido molesto. También, hablamos de cómo mantener seguros los detalles de sus cuentas cuando usan un dispositivo compartido. Muchas niñas del grupo nos han dicho que es la primera vez que oyen hablar de la seguridad y de privacidad en línea.
Las plataformas de redes sociales no explican claramente cómo utilizan los datos que recopilan. Nos esforzamos por ser transparentes con la forma en que utilizamos la información del grupo para este sitio web. Lo explicamos de una manera amigable para las jóvenes, y dejamos claro que son las propias chicas las que deciden si participan o no. Y nunca esperamos que el consentimiento se dé a perpetuidad.
Echa un vistazo a nuestra infografía para más información. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra política de salvaguardia, o sobre cómo utilizamos los datos que recogemos de nuestros grupos, no dudes en contactarnos.
Conoce al equipo global

Olga Acosta
Líder de Programa
Ingeniera de Sistemas Informáticos con una maestría en Administración de Empresas y una especialización en Gestión de Tecnologías de la Información. Trabaja en Plan International desde 2016, apasionada por los procesos de innovación y los nuevos desafíos para avanzar los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas.

Jennifer Delgado
Gerencia de Programa
Abogada e internacionalista, defensora de los derechos humanos y del trabajo en pro de la igualdad de las niñas. Cuenta con experiencia liderando equipos multiculturales, trabajo en terreno con niñas, niños y jóvenes y liderando proyectos de innovación.

Yennifer Rodriguez
Moderadora Líder
Socióloga y magister en Estudios Culturales Latinoamericanos. Desde el 2017 trabaja en Plan International Colombia. Apasionada por el trabajo con niñas, adolescentes y mujeres, escucharlas y conocer las realidades desde sus propias voces.
Conoce nuestro equipo local

Bénin

Régina AHO
Modératrice
Je m’appelle Régina AHO, modératrice depuis février 2021 du projet Girls Out Loud à Plan International Bénin. Je suis titulaire d’une licence professionnelle en sociologie anthropologie, J’ai précédemment été jeune fille influenceur sur la campagne mondiale « Aux Filles, L’Égalité ». Activiste engagée depuis 2015 à défendre les droits des adolescentes et jeunes en matière de sexualité, je mets en œuvre des actions de mobilisation sociale et de plaidoyer pour porter la voix des filles en vue d’améliorer leurs conditions sociales au Bénin et en Afrique. Ma détermination et mon engagement au travail m’ont valu le poste de Trésorière Régionale dans le Mouvement d'Action des Jeunes du Bénin de 2017 à 2020. J’ai par la suite coordonné les activités d'influence du réseau des organisations de jeunes de Plan International Bénin de mars 2020 à février 2021. Pour moi, GOL est un espace sécurisé d’apprentissage continue et de partage d’expériences adapté aux jeunes filles. C’est un espace qui renforce la solidarité entre les membres et leur permet de jouir pleinement de leurs droits. C’est également un espace d’éveil de conscience et de renforcement des connaissances et compétences.

Fagnon Zinsou Paul
Leader
J’ai une de formation de base en Assistance Sociale à l’Université d’Abomey Calavy, Bénin, puis une Maitrise en Sociologie Anthropologie. Titulaire d’un Doctorat en Sciences de Gestion (Ecole Supérieure Robert de Sorbon). J’ai commencé ma collaboration avec l’ONG Plan International Bénin en tant que Conseiller en droits et protection des enfants, position occupée pendant plus de 6 ans. Par la suite, J’ai pris la poste de Directeur respectivement dans les Bureaux de Plan Bénin de l’Atacora (Natitingou) et le Couffo (Azovè), avant de rejoindre le Bureau Régional Afrique de l’Ouest et du Centre de Plan International (Bureau basé à Dakar, Sénégal) en occupant la position de Conseiller Régional aux droits et à la protection des enfants. Je travaille présentement avec Plan International Bénin en tant que Directeur des Programmes (depuis Décembre 2016).

Burkina Faso

Corine Gokouzou
Modératrice
Je m'appelle Corine Gokouzou Idani, j'ai étudié la science juridique et politique à l'université de Ouaga 2 Tomas Sankara. J'ai travaillé dans le domaine des Droits Humains depuis l'année 2016 car je suis membre d'une association des jeunes Burkinabè dénommée Centre d'Information et de formation en matière des Droits Humains en Afrique. Actuellement je travaille à PLAN International Burkina Faso en tant que chargée de projet, je suis la modératrice du groupe YATPUGNET Burkina. Ce que j'aime c'est d'aider les personnes vulnérables (enfants et jeunes filles) et le fait de les savoir en sécurité me rend tranquille et heureuse.

Kobo Maurice
Leader
Kobo Maurice OUEDRAOGO est le Conseiller National en charge du Programme Promotion Economique des Jeunes et des Femmes, et responsable du Partenariat de Plan International Burkina Faso.

Guinée-Conakry

Fatoumata BARRY
Modératrice
Passionnée de cuisine et de voyage, j’ai opté pour le Tourisme et l’hôtellerie à l’université Kofi Annan de Guinée. Depuis 2016 j’ai développé un engagement pour la lutte pour les droits des enfants, en particulier la jeune fille. Un combat que je considère comme un devoir. Je suis actuellement Assistante du projet Engagement des Jeunes Aux Filles l’Egalite. Un travail que je fais avec d’aisance car le contact avec les enfants me procure beaucoup d’amour et je me sens utile à ma communauté. Pour moi, Girls Out Loud vient juste à point nommé pour compléter dans ma carrière et lutte pour les droits des filles.

Djenabou YOULA
Leader
Démographe de Profession, travaille à Plan International Guinée et occupe le poste de Coordinatrice Girls Get Equal. J’ai été Directrice de la Zone d’Influence et d’Impact au Littoral, Directrice de l’Unité Programme de Plan International à Gueckedou, Conseillère en Sécurité Economique des Ménages. Point focal GOL, j’appuie les modératrices dans la mise en œuvre des activités. Je suis animée de travailler avec les enfants en général et les jeunes filles y compris celles porteuses de handicap en particulier pour leurs scolarisations et leurs autonomisations pouvant améliorer leurs conditions de vie.

Guinée-Bissau

Lizidória Mendes
Modératrice
Je m’appelle Lizidória Mendes, j’ai 23 ans et je suis étudiante en littérature portugaise à l’École supérieure d’éducation. Je travaille chez PLAN International Guiné-Bissau depuis trois ans maintenant. En plus, je suis modératrice de Girls Out Loud (NHA FALA). Je suis écrivaine et je vais bientôt lancer mon premier livre. J’ai une page Facebook où je publie mes textes littéraires qui abordent les sujets de genre et d’autres problèmes qui touchent ma société. Je suis lauréate de Blog4Dev2020, un concours organisé par la Banque mondiale sur les stratégies visant à mettre fin au mariage des enfants en Afrique. Ma passion pour la justice sociale m’inspire constamment à travailler chaque jour pour et avec les filles.

Gilberto Gomes
Leader
Je m'appelle Gilberto Gomes, j'aime rencontrer de nouvelles personnes et trouver des moyens de les aider. Je me considère comme un " étudiant de toujours ", désireux de construire mes bases en analyse de données et en transformation numérique, mais aussi de rester à l'écoute des dernières avancées technologiques. Je travaille chez PLAN-International depuis plusieurs années en tant que responsable des technologies de l'information. Je suis assidue et j'aime travailler avec les jeunes pour les impliquer et leur apprendre à utiliser la technologie comme moyen de développement.

Senegal

Oumou Mbaye
Modératrice
Je suis la modératrice de GOL ou Kaddu jigeen. Je suis juriste de formation. J’ai un master un Droit International, je suis point focal engagement des jeunes au niveau deu Bureau. Je faciltite le travaille avec les organisations de jeunes et Youth Panel de Plan Sénégal. J’ai toujours été pationnée des questions qui touchent les femmes et les enfants raison pour laquelle je milite au sein différentes organisations de la société civile et que j’ai rejoint Plan International qui veut se positionner comme une ONG leader dans le domaine de l’égaité en faveur des filles et des droits des enfants les plus vulnérables

Sierra Leone

Hawa Yokie
Modératrice
I am Hawa Yokie. Currently studying at the Fourah Bay College. I focus on gender equality through three key areas; women’s contribution to environment conservation and climate change, and STEM (Science Technology Engineering and Mathematics). I have been working with Plan International Sierra Leone for the past five years as a Youth Advisory Member and the lead for Innovation center and the moderate for GOL Sierra Leone. My passion of creating a difference and helping people has enable me to work with women and girls in my country. I enjoy reading by the sea and love watching soccer which is my favorite sports. I enjoyed listening to Ted Talks and podcast that are lead my women from different careers. I am a member of the Generation Equality Youth Task Force and the founder of Gnene Technology Studio.
Camboya
Socheata Hing
Moderadora
Soy moderadora de GOL y responsable de los medios de comunicación de Plan International Camboya. Me gradué en la Real Universidad de Phnom Penh, con la especialidad de Gestión de Medios y Comunicación. Llevo casi dos años trabajando para Plan International Camboya, donde mis principales responsabilidades son la gestión digital y el compromiso con los medios de comunicación. Me apasiona empoderar a las niñas y a las mujeres. Después de haber estudiado comunicación, aprendí que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas y que les falta inspiración y poder en muchos ámbitos. Por eso quiero formar parte de Girls Out Loud y de Plan International para trabajar y distribuir información para que las niñas y las mujeres se presenten en igualdad de condiciones.
Line Pen
Moderadora
Graduada en Psicología por la Real Universidad de Phnom Penh. Soy responsable de proporcionar apoyo técnico al equipo del programa y de coordinar la campaña Girl Get Equal y el proyecto Girls Out Loud. Tengo experiencia trabajando en el compromiso de los jóvenes, el desarrollo de la comunidad, la movilización de la comunidad, los derechos del niño y la protección de la infancia durante siete años en ONG internacionales y locales como World Vision International Cambodia y CRC-Cambodia. Gracias a mi trabajo, he contribuido a fortalecer y empoderar a los jóvenes, las mujeres, los grupos vulnerables y las personas desfavorecidas para que mejoren su capacidad y hagan influencia ante el gobierno. Mi visión es que las jóvenes y las mujeres puedan alzar su voz y mostrar su potencial al mundo.

Filipinas
Shigemi Muramatsu
Líder de proyecto
Shigemi es la especialista en campañas y promoción de Plan International Filipinas. Dirige la campaña #GirlsGetEqual y el proyecto Girls Out Loud en el país, que son algunas de las muchas actividades de promoción y esfuerzos de la organización por los derechos de los niños y las niñas. Durante casi una década, el trabajo de Shigemi se ha centrado en el desarrollo y la comunicación humanitaria, la promoción y la co-ejecución de proyectos. Su trayectoria incluye la colaboración con organizaciones no gubernamentales internacionales, redes de ONG y organizaciones comunitarias en el avance y la promoción de la gobernanza participativa, la justicia social, los derechos de los niños y las niñas y la igualdad de género
Michael Conrado
Líder de proyecto
"Mic", como le llaman cariñosamente muchos, es el Coordinador de Participación Juvenil (Consultor) de Plan Internacional Filipinas. Actúa como moderador de Girls Out Loud Filipinas y proporciona apoyo en la campaña #GirlsGetEqual. Se unió a Plan International en 2013 como Facilitador de Desarrollo Comunitario y ha desempeñado diferentes funciones desde entonces. Fue el anterior oficial de patrocinio del área de programa de Masbate, así como el líder de los trabajos de influencia y promoción en Masbate para las Ciudades más seguras para las niñas, un programa de transformación de género de Plan International. Mic es licenciado en Ciencias Políticas y actualmente está cursando un máster. Es un educador, narrador y defensor de la igualdad de género que pretende establecer y mantener un entorno positivo e inclusivo que permita a los niños y jóvenes construir su sentido de pertenencia y conexión con sus compañeros, sus afiliaciones y su comunidad".

Myanmar

Tin Tin Oo
Moderadora
Mi nombre es Tin Tin Oo, soy licenciada en inglés de la Universidad de Sittwe, estado de Rakhine en Myanmar y continué con mis estudios, con una especialización con Maestría en Desarrollo comunitario (MACD) en BARS, Programa en Artes Liberales, Instituto de Tecnologías de Myanmar (MIT) Yangon. He trabajado con PLAN International Myanmar durante exactamente casi 5 meses desde el 4 de agosto de 2020. Trabajé con otras organizaciones como punto focal de género durante dos años. Tengo muchas ganas de trabajar para conseguir la igualdad de género y en programas de empoderamiento de las mujeres. Por lo tanto disfruto mucho trabajar como moderador para Girls Out Loud Myanmar en mi país. Y tengo un gran deseo de ayudar en el proceso de cambio de comportamiento de la gente y me entusiasma trabajar para grupos vulnerables. Además, me gusta aceptar las funciones de voluntario en cualquier trabajo de desarrollo comunitario especialmente los de liderazgo de jóvenes.

Nepal

Shreejana Bajracharya
Moderadora
Soy Shreejana Bajracharya. Soy feminista y activista por la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos. Trabajo en PLAN International Nepal como especialista en campañas y dirijo la campaña Girls Get Equal. También soy moderadora del grupo Girls Out Loud Nepal. Creo en el liderazgo de las jóvenes y ellas son expertas en sus propios campos. Girls Out Loud Nepal está acercando a las niñas a un espacio virtual que proporciona una plataforma para compartir, aprender y desaprender temas que afectan la vida de las niñas y les permite ejercer sus derechos. Esta plataforma ha atraído a niñas con antecedentes diversos y ha brindado la oportunidad de ejercer el derecho igualitario de las niñas a la libertad en línea. Proporciona un espacio seguro para que las niñas discutan su experiencia de vida e intercambien pensamientos entre los miembros. La plataforma ha iniciado un debate sobre la igualdad de género y el apoyo a Plan International para lograr su objetivo "Las niñas y las mujeres jóvenes, en toda su diversidad, alcanzan su máximo potencial como ciudadanas activas e iguales.
Lirisha Tuladhar
Moderator
Soy Lirisha Tuladhar, moderadora del grupo Girls Out Loud en Nepal. Soy una joven activista por la salud y los derechos sexuales y reproductivos y he participado como educadora entre pares para promover la educación sexual integral desde hace 5 años. Creo que los jóvenes son los que cambiarán el futuro y serán los que aporten inspiración en diversos campos. Girls Out Loud es esa plataforma oportunista en la que las chicas de diferentes orígenes y lugares pueden tener un espacio para exponer libremente cuestiones, ideas e innovaciones que pueden proporcionar un panorama holístico para que todos conozcan la situación existente en el país. El espacio les da la libertad de expresar libremente sus puntos de vista y opiniones sin ser juzgadas y de desarrollar sus capacidades para empoderarse. En el marco de la campaña Girls Get Equal, los miembros de Girls Out Loud también contribuyen a lograr la igualdad de género valorando su diversidad interseccional. Me siento rejuvenecida al formar parte de Plan International y de Girls Out Loud, donde también me estoy explorando a mí misma y me estoy inspirando con la diversa red con la que puedo trabajar, y creo que también podré fomentar el cambio en mí misma y en otros jóvenes.

Timor-Leste
Angela Tavares de Jesus
Líder Proyecto y moderadora
Soy Angela Tavares de Jesus. Me gradué en la Universidad de Monash, en Australia, con un Máster en Educación. Soy directora de medios y comunicación en Plan International Timor-Leste y moderadora del Movimento Lian ba Labarik Feto no Feto, Girls Out Loud Timor-Leste. Creo que es vital hacer oír la voz de los niños y las niñas en todas las plataformas para que sus voces sean escuchadas y se apliquen mejores políticas para promover sus derechos. Esto me motiva a liderar el movimiento de las niñas y las jóvenes.

Colombia

Karol Zambrano
Moderadora
Soy Karol Ivonne Zambrano Corredor, soy Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de la especialización Acción sin Daño y Construcción de Paz de la misma institución. Trabajo hace 1 año en PLAN International Colombia como profesional especializada y soy una de las moderadoras del grupo PARTICECHA Colombia. Con mi trabajo diario dentro del grupo busco construir junto a las chicas un espacio de sororidad y empatía que permita trabajar de manera conjunta en procesos que busquen la igualdad de derechos para las niñas y mujeres jóvenes.

Guatemala

Reyna Victoria Chó Tux
Moderadora
Soy Reyna Chó, Licenciada en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo. Llevo cinco años trabajando en PLAN Internacional como Facilitadora de Campo, formo parte de la Red de género en Plan Guatemala y soy la moderadora del grupo Particecha Guatemala. Durante el tiempo que llevo trabajando con mujeres jóvenes he aprendido a inspirarme en ellas, a soñar junto a ellas sobre su desarrollo, creo que pueden hacer todo cuanto se propongan si creen en su potencial. El feminismo es mi guía, y quiero seguir trabajando para sumar a sus vidas hasta el lugar en donde se encuentren. Cuando recibo mensajes donde me piden o agradecen un consejo y veo lo valiosas que son mis palabras siento que mi ser se llena de energías nuevamente y que estoy en el lugar perfecto.

Antonio José Gutiérrez
Líder
Soy Antonio José Gutiérrez, Licenciado en Administración de Empresas con Post Grado en Gestión del Riesgo. Tengo 21 años trabajando en Plan Internacional en diferentes posiciones, la última posición como Gerente de la Unidad de Programas de Carchá en Alta Verapaz, formo parte de la Red de género en Plan Carchá y soy el líder de proyecto del grupo Particecha Guatemala. El trabajo influenciando cambios en temas de genero siempre es retador, pero en Guatemala y en especial en el área de Alta Verapaz, he aprendido que solamente se necesitan impulsores para generar acciones positivas que empoderen a las mujeres, en especial a las mujeres jóvenes, pues siempre están en búsqueda de aquellos espacios que les permitan escalar condiciones.

Paraguay

Alba Tottil
Moderadora
Soy Alba Tottil moderadora del grupo de Facebook de Girls Out Loud Paraguay, de profesión Psicóloga y actriz, me incorpore a la familia PLAN International Paraguay desde el mes de setiembre del año 2020. Activista feminista y por los Derechos Humanos. Me gusta trabajar con las niñas del proyecto por con ellas voy creciendo como profesional ya que ellas de alguna u otra manera me van dando desafíos que juntas lo vamos superando. Desde siempre me intereso trabajar con la niñez y más aun en la igual de derechos en niñas, niños mujeres y hombres. Creo firmemente que dando oportunidades a las personas demuestran sus capacidades y siento que con el trabajo que realizo aporto para el desenvolvimiento, empoderamiento de las niñas y mujeres de zonas rurales del país.

Shirley Ayala Guimaraes
Líder
Coordinadora Nacional del ámbito Liderar de Plan Paraguay, formación profesional en Trabajo Social con experiencia en elaboración e incidencia de políticas públicas. Especialización en temáticas de inclusión, juventud, derechos humanos, prevención de violencias y desarrollo social. Doce años trabajando en organizaciones privadas en la transversalización del enfoque de inclusión y género. ¡Vegetariana, ambientalista y feminista!

Perú

Omayra Chauca Gonzales
Moderadora
Soy Omayra Chauca Gonzales, consultora de PLAN International Perú, promotora en Derechos Sexuales y Reproductivos y Psicóloga Feminista de la UNFV con especialidad clínica, pero labor comunitaria y estudios de forma autodidacta en Psicología Social. Tesista de la maestría de Género y Desarrollo en la UNMSM, y el Diplomado de Gestión del Cambio y Desarrollo Territorial, crea colectivamente los círculos de acompañamiento psicológico para sobrevivientes de violencia y el Foro: Mujeres y Barrio. He trabajado/aportado en temas de violencia de género desde un enfoque comunitario y territorial en prevención en niñas, niños y mujeres, a nivel nacional y en instituciónes privadas. Desde una visión intercultural e interseccional. Investigadora en temas de género, interculturalidad y Salud Mental desde un enfoque territorial, político, social, feminista y de colonial. Lo cual le ha permitido presentar exposiciones a nivel nacional y en Chile, Ecuador, Brasil y Uruguay. Actualmente impulso el espacio de Cuidado Popular, carpeta itinerante de acompañamiento, donde propongo construir el cuidado desde una perspectiva territorial, decolonial y feminista; para las mujeres y diversidades en Comas – La balanza y Lomas de Carabayllo. En época de pandemia realice talleres virtuales de acompañamiento psicosocial frente a la pandemia y prevención de la violencia de género. Por último pero no menos importante, soy Comeña (Lima) hija de migrantes andinos, orgullosamente chola, me gusta viajar y aprender nuevas cosas como ahora el uso de las tecnologías virtuales para la prevención de la violencia de género y análisis cualitativo/cuantitativo político.

República Dominicana

Gabriela Rodríguez
Moderadora
Mi nombre es Gabriela Rodríguez, soy egresada de psicología del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Soy activista feminista y lucho por los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres en nuestro país. Entré a trabajar en Plan International República Dominicana como moderadora del grupo “Klk Piensan”, actualmente también coordino otro Proyecto. Me encanta compartir con las chicas, leerlas, ver sus ideas y aprender de ellas.

Laura Bretón
Líder
Abogada, feminista. Oficial de Programas de Derechos Sexuales y Reproductivos de Plan International República Dominicana. Con experiencia en género, derechos sexuales y reproductivos y tecnologías de la información y comunicación. Como feminista, mi enfoque principal son los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en el uso de herramientas tecnológicas para el acceso a la información y reconocimiento del internet como derecho humano y los derechos humanos en internet. "Durante la pandemia de COVID1-19 la relevancia de GOL como un proyecto que permea todos los espacios de trabajo de Plan fue muy marcada. GOL nos ha permitido mantener la comunicación y el apoyo a nuestras adolescentes, a la vez de servir de camino para entender sus necesidades y responder de manera adecuada".

Honduras

Dixia Yessenia Castillo Reyes
Moderadora
Soy Dixia Yessenia Castillo Reyes. Me gradué en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con una licenciatura de Trabajadora Social, soy la Orientadora de la plataforma Girls out loud, en Plan International Honduras. Es de suma importancia que las niñas, adolescentes y jóvenes de la plataforma alcen su voz para exista un cambio transformador en la igual de sus derechos y lo lograremos a partir de que sean escuchadas. Me motiva liderar el grupo porque las niñas y las jóvenes son las que pueden generar un cambio en la sociedad a partir del empoderamiento femenino.
Karla Suyapa
Modératrice
Karla Suyapa es Licenciada en Administración de Empresas, con diez años de experiencia en la coordinación de proyectos de desarrollo y derechos humanos, consultorías en levantamientos de línea base, censos socio económicos y sistematización de experiencias, se ha desempeñado en organizaciones como World Vision, Save The Children y la Red COIPRODEN. Actualmente labora para Plan International Honduras, atendiendo la coordinación nacional del proyecto PRONIÑEZ el cual impulsa la transformación hacia la equidad e igualdad de género y el Sistema Integral de Garantía de Derechos Niñez en Honduras. Recientemente nombrada Especialista en Liderazgo y Participación de la Niñez.